Convocatoria para la primera edición del Reto SONAR 2025: una invitación a crear piezas breves de narración sonora.


I. Objetivo 

El Reto SONAR busca impulsar la experimentación y el descubrimiento creativo en la narración sonora.

Esta convocatoria es una invitación a que transitemos entre roles, de oyentes a creadores y viceversa, produciendo piezas de audio cortas que exploren nuevas formas de contar.

No importa tu nivel de experiencia, ni tu trayectoria. El punto es crear.

La dinámica es simple: elige una de las dos categorías y crea una pieza de audio original de cinco minutos como máximo. La pieza debe usar el sonido de forma creativa, y experimentar con las formas de narrar una historia.

Tu pieza debe ser una narración, es decir, debe tener un arco narrativo, contar algo que se desarrolle, que se transforme. Puede ser una historia, una experiencia, un momento… pero algo debe cambiar: debe llevarnos de un punto a otro.

Tienes hasta el 12 de octubre para enviarnos tu pieza. 


Daremos a conocer la pieza ganadora de cada categoría el 15 noviembre de 2025 de forma presencial durante el Encuentro SONAR, en la Ciudad de México.

II. Categorías 

a. Lo invisible

Cuéntanos una historia sobre algo que no se ve. Un recuerdo, un fantasma, una sensación, un secreto, una ausencia… ya te das una idea. La creatividad al interpretar este tema es bienvenida.


b. Cuidados

Cuéntanos una historia sobre el cuidado en cualquiera de sus formas. ¿Quién cuida a quienes cuidan? ¿Qué cosas hemos inventado para cuidar mejor? ¿Cómo nos organizamos –o nos desorganizamos–  para cuidar a otrxs? Puedes narrar sobre cuidar a una persona, a una comunidad, a un animal, a una planta… o incluso cuidar de unx mismx.


Esta categoría es presentada por SOMOSLoud, patrocinador del Reto SONAR 2025. 


III. Participantes, finalistas y piezas ganadoras

Todas las piezas participantes del Reto SONAR recibirán un reconocimiento y quedarán registradas en el sitio web de SONAR como “Participante del Reto SONAR 2025”

Cada categoría podrá tener hasta cinco piezas finalistas. La pieza ganadora por categoría será anunciada en un evento presencial el 15 de noviembre de 2025, en la Ciudad de México. 


IV. Premios

a. La pieza ganadora de cada categoría, Lo invisible y Cuidados, recibirán un reconocimiento especial y un premio monetario de $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos 00/100 M.N.)

b. Las dos piezas ganadoras serán difundidas en un programa especial transmitido en Radio Ibero 90.9, con participación de sus creadorxs.

 

V. Fechas importantes: 

  • Publicación de convocatoria: 26 de agosto

  • Cierre de convocatoria: 12 de octubre

  • Anuncio de finalistas: 3 de noviembre

  • Evento de premiación: 15 de noviembre 


VI. ¿Quiénes pueden participar?

La pieza puede ser creada por una sola persona o por un equipo de máximo tres personas.

Las personas pueden estar ubicadas en cualquier parte del mundo.

Solo puede haber una postulación por persona en cada categoría.


VII. ¿Quiénes NO pueden participar?

Casas productoras, empresas creadoras de contenido, editoriales, marcas, medios de comunicación, instituciones, colectivos, organizaciones de la sociedad civil. Este es un reto para creadorxs, por lo que todas las piezas deberán postularse a título personal.


VIII. Bases para participar 


La pieza inscrita para
cualquiera de las dos categorías del Reto SONAR deberá cumplir con las siguientes características:

  1. La pieza debe tener una duración máxima de 5 minutos. La pieza puede durar menos, pero no exceder los 5’00’’ (créditos incluidos).

  2. La pieza debe estar en español.

  3. La pieza debe ser una narración sonora.

  4. La pieza debe ser una creación sonora original, hecha exclusivamente para el Reto SONAR 2025.

  5. La pieza no debe estar publicada en ninguna otra plataforma al momento de ser inscrita. 

  6. Se deberá incluir la mención en audio de la línea: “Esta pieza fue hecha para el Reto SONAR 2025” al final de la pieza.

  7. La pieza debe postularse a nombre de la persona creadora de la pieza o representante de un equipo de hasta 3 personas. No se aceptan postulaciones a nombre de una organización, empresa o colectivo de cualquier tipo. 

  8. La pieza puede ser ficción, no ficción o algo que combine y desdibuje los límites entre géneros.

  9. En caso de utilizar inteligencia artificial, esta deberá declararse en la postulación, así como el minutaje dentro de la pieza donde fue usado.


Nota: SONAR no adquirirá ni reclamará derecho de autor alguno sobre las piezas creadas. La titularidad de los derechos de autor respectivos permanecerá en todo momento con las personas creadoras de la pieza. 


XIX. Criterios de evaluación

Lo que buscamos

  • Experimentación sonora: la pieza usa de forma creativa varias fuentes sonoras como entrevistas, paisajes sonoros, narraciones, música, audio de archivo y efectos, entre otras. No es necesario que las uses todas: importa más la intención que la cantidad de elementos. 

  • Experimentación narrativa: La pieza reta las convenciones de la narración; por ejemplo, se utilizan diferentes puntos de vista para contar, juega con la cronología de la historia, rompe la linealidad, se usan narradores inesperados, mezcla géneros, formatos y tonos, etc.

Lo que NO buscamos 

  1. Cápsulas informativas

  2. Piezas periodísticas

  3. Piezas de promoción comercial o autopromocionales

  4. Canciones

  5. Piezas creadas solamente con inteligencia artificial


Factores que no influyen en la elección de la pieza ganadora

  1. Trayectoria o escolaridad de quien postula.

  2. El país de origen, edad, género, orientación sexual, nacionalidad o identidad de quien participa.

  3. Herramientas utilizadas: no se valorará más usar un tipo de software o equipo de grabación específico.


Factores de descalificación de la pieza

  • La pieza promueve discursos de odio.

  • La pieza difunde información que pueda causar algún daño.

  • La pieza contiene plagio o es una copia de otra pieza.

Nota: El uso de inteligencia artificial en la pieza deberá acotarse a la exploración y/o experimentación en la pieza y por ningún motivo deberá suplir el trabajo o la decisiones editoriales, creativas, discursivas u operativas del equipo humano. Te invitamos a crear piezas que reten tus capacidades creativas.


X. Jurado 

Cada categoría contará con un jurado integrado por tres personas. Las personas integrantes del jurado serán expertas en narración sonora con una trayectoría reconocible.

La conformación del jurado será por invitación directa e incluirá a los ganadores del Premio SONAR 2024.

El jurado no podrá participar en el Reto SONAR 2025.


XI. Instrucciones para postular

  1. Asegúrate de leer las bases y decidir la categoría en la que quieres participar.

  2. Crea una pieza de máximo 5 minutos para la categoría que elegiste, siguiendo los lineamientos.

  3. Llena el formulario de inscripción, disponible hasta las 11:59 de la noche del domingo 12 de octubre de 2025 (hora de la Ciudad de México), que puedes encontrar  en este link. Te sugerimos prepararte previamente con la siguiente información:

    1. Datos de contacto de quien postula, ya sea de forma individual o a nombre de un equipo.

    2. Título de la pieza, descripción de la pieza.

    3. Archivo en mp3 o wav de la pieza a postular

    4. Créditos de los materiales de terceros que usaste en la pieza (samples de música, material de archivo, etc.)

    5. De forma opcional, tu pieza puede tener una portada o imagen que la acompañe


XII. Recursos y herramientas que pueden ayudarte a crear narraciones sonoras

Transom en español

Sonido Grandioso

Guía Fabulantástica — Studio Ochenta

Escuela Radio Ambulante

El comité organizador podrá tomar decisiones finales, resolver situaciones no contempladas en esta convocatoria y, en caso necesario, hacer excepciones a los lineamientos establecidos, siempre que lo considere oportuno.


Aviso de privacidad

Los datos personales recabados serán utilizados para las siguientes finalidades: 

  1. Integrar el registro de participantes del Reto SONAR 2025.

  2. Identificar a la población participante.

  3. Informar sobre los resultados del Reto 2025

  4. Notificar y contactar a los ganadores.

  5. Otorgar los premios previstos en las bases.

De manera adicional, se utilizará la información personal para la difusión y promoción del concurso y de la ceremonia de premiación, a través de las redes sociales de SONAR y medios de comunicación. Los datos proporcionados no tendrán usos comerciales o con fines de lucro de ningún tipo.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para las finalidades adicionales, puedes escribirnos al correo electrónico hola@sonarfestival.mx.

Te informamos que tus datos personales no son compartidos con personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas a SONAR sin tu consentimiento previo.

 

Datos de contacto 

Puedes escribir al correo hola@sonarfestival.mx para resolver cualquier duda sobre tu postulación.