Convocatoria para la primera edición de los Premios SONAR al podcast y la narración sonora en español


Objetivo 

Los Premios SONAR son uno de los pilares de SONAR: Festival Independiente de podcast y narración sonora que celebra su primera edición los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2024 en Xalapa, Veracruz, México. Tanto el festival como los premios tienen el objetivo de impulsar la producción sonora, narrativa, emergente e independiente en México, así como cohesionar al gremio de esta industria en el país. En 2024, los Premios SONAR son presentados por Wondery | Amazon Music.

Los Premios SONAR son los primeros premios en México que buscan reconocer, celebrar y difundir exclusivamente el podcast y la narración sonora en español, con un premio para Mejor Narración Sonora Mexicana y un premio para la Mejor Narración Sonora Emergente en Español. Además, el Festival SONAR es parte del Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast (CIFESPOD), por lo cual otorgará  también la distinción del Premio SONAR-AURAL 2024.


Categorías 

Categoría mejor narración sonora mexicana

Busca reconocer la mejor serie o pieza de audio narrativo en español, que haya sido desarrollada y producida por creadorxs, un equipo o casa productora establecida en México, y que haya sido publicada en su totalidad entre enero de 2023 y agosto de 2024.

Categoría mejor narración sonora emergente en español

Busca reconocer la mejor serie o pieza de audio narrativo de creación emergente en español, que haya sido publicada entre enero de 2022 y agosto 2024 y cuyos creadorxs tengan una trayectoria igual o menor a dos años al momento de publicación de la pieza sin importar el lugar de su origen, desarrollo o producción.

Premio SONAR-AURAL 2024

Se otorgará el Premio SONAR-AURAL 2024 a una de las dos piezas ganadoras en las categorías de SONAR, que mejor represente la identidad del Festival SONAR para competir por un premio único internacional otorgado por la comunidad del Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast (CIFESPOD).


Finalistas y ganadores

Cada categoría puede tener hasta 5 (cinco) finalistas que serán notificados previo al Festival SONAR. Durante la ceremonia de premiación del día 9 de noviembre de 2024, en el marco del festival, se anunciará la producción ganadora de cada categoría y la producción ganadora del premio SONAR-AURAL 2024.

Premios

Finalistas:

  1. Todas las piezas seleccionadas como finalistas serán presentadas en una proyección especial en el marco del Festival SONAR 2024. 

  2. Todas las piezas seleccionadas como finalistas recibirán un reconocimiento de parte de Premios SONAR 2024. 


Ganadores:

  1. Las piezas ganadoras tanto en las categorías Mejor narración sonora mexicana y Mejor narración sonora emergente en español recibirán un premio monetario de $15,000.00 (quince mil pesos mexicanos 00/100 M.N.)

  2. Las piezas ganadoras de las categorías Mejor narración sonora mexicana y Mejor narración sonora emergente recibirán la estatuilla del Premio SONAR diseñada por el artista ceramista veracruzano Rabí Montoya.

  3. La pieza ganadora del premio SONAR-AURAL 2024 recibirá un reconocimiento de parte de Premios SONAR 2024 y CIFESPOD

  4. La pieza ganadora del premio SONAR-AURAL 2024 tendrá un pase de entrada a la competencia internacional del CIFESPOD por el Premio Aural Global.

Además, la pieza ganadora en la categoría de Mejor narración sonora emergente en español recibirá de parte de Wondery | Amazon Music, patrocinador de los Premios SONAR 2024, un paquete de promoción en sus plataformas digitales.

Premiación

Los proyectos ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación el sábado 09 de noviembre en Xalapa, Veracruz. Esta ceremonia es el cierre de actividades del Festival Sonar y es una oportunidad nueva y entusiasta para celebrar, disfrutar, incentivar y festejar la producción sonora narrativa con colegas de todo el país y de otras latitudes. 

Se espera que alguna persona que represente a los proyectos seleccionados como finalistas asista a la ceremonia de premiación.


Bases para participar 

Categoría mejor narración sonora mexicana

Esta categoría premia la mejor producción mexicana que haya sido publicada en su totalidad entre enero de 2023 y agosto de 2024 y que cumpla con las siguientes características:

  1. Que sea una producción nativamente sonora, diseñada y ejecutada desde las particularidades y posibilidades de lo sonoro y lo oral. En caso de postular una producción que tenga elementos visuales o de cualquier otra naturaleza que no sea sonora, no se tomarán en cuenta.

  2. Que sea una historia narrada en uno o varios episodios en español.

  3. Que haya sido publicada en su totalidad entre enero de 2023 y agosto de 2024. 

  4. Que haya sido creada, y producida por creadorxs, un equipo o casa productora  establecida en México. 

  5. Que haya sido concebida y desarrollada considerando a las audiencias mexicanas.

  6. Que tenga un uso sobresaliente de herramientas y estructuras narrativas. 

  7. Que resulte propositiva en el montaje de los elementos sonoros que utiliza

  8. Que muestre un alto desempeño en su producción, incluyendo la escritura de guión, grabaciones, diseño sonoro y postproducción. 

  9. Que resalte por su calidad, atractivo, resolución y sentido artístico en el uso de la sonoridad para contar su historia.

Los factores que no influyen en la elección de la narración ganadora son los siguientes: 

  1. La o las plataformas de publicación de la pieza.

  2. El tamaño de la casa productora, equipo de producción o trayectoria de quienes la crearon.

  3. El tamaño y origen del presupuesto utilizado para el desarrollo del proyecto.

  4. Que la pieza se haya postulado o se esté postulando a otros premios. 


Categoría mejor narración sonora emergente en español

Esta categoría premia la mejor serie o pieza de audio narrativo hecha por creadorxs emergentes. Se entregará a proyectos de narración sonora que hayan sido publicados entre enero de 2022 y agosto de 2024, cuyos creadorxs tengan una trayectoria igual o menor a dos años al momento de publicación de la pieza y que cumpla con las siguientes características:

  1. Que sea una producción nativamente sonora, diseñada y ejecutada desde las particularidad y posibilidades de lo sonoro y lo oral. En caso de postular una producción que tenga elementos visuales o de cualquier otra naturaleza que no sea sonora, no se tomarán en cuenta.

  2. Que sea una historia narrada en español producida desde cualquier parte del mundo.

  3. Que haya sido publicada en su totalidad entre enero de 2022 y agosto de 2024.

  4. Que haya sido realizada por una persona, un equipo o casa productora con una trayectoria menor a 2 años en la industria audiovisual, al momento de la publicación del proyecto.

  5. Que haya sido autofinanciada o realizada con fondos públicos, apoyos, becas o financiamientos de organizaciones sin fines de lucro. 

  6. Que no sea una obra por encargo o reciba financiamiento de empresas, marcas, productoras o plataformas de creación y/o distribución de contenido externas al equipo de producción que la desarrolla.

  7. Que proponga una exploración sonora a través del diseño, escritura, grabación o montaje sonoro.

  8. Que resalte por su calidad, atractivo, resolución y sentido artístico en el uso de la sonoridad para contar una historia.

Los factores que no influyen en la elección de la narración ganadora son los siguientes: 

  1. Que el proyecto cuente con patrocinadores o publicidad, mientras esta no sea la fuente principal de financiamiento.

  2. Las plataformas donde se distribuye el proyecto.

  3. Acuerdos de difusión con empresas, medios o marcas.

  4. El lugar de origen de lxs creadorxs o equipo de producción que lo desarrolla. 

Importante:
En el caso de proyectos realizados por múltiples personas, todas ellas deben tener igual o menor a dos años de experiencia al momento de publicación de la pieza. El equipo o persona pueden haber recibido ayuda de creadores con más de dos años de experiencia, siempre y cuando esta participación sea únicamente en calidad de asesoría.

 

Fechas importantes 

  • Publicación de convocatoria: 24 de junio

  • Cierre de convocatoria: 15 de agosto 

  • Anuncio de finalistas: 20 de septiembre

  • Ceremonia de premiación: 9 de noviembre 


Jurado 
Cada categoría contará con tres expertos en narración sonora en español para escuchar los trabajos postulados y elegir hasta cinco trabajos finalistas. Cada bloque de tres expertos también elegirán al proyecto ganador de cada categoría. Esta última información será reservada hasta la premiación. 

Adicionalmente, la mesa directiva de SONAR elegirá, entre los dos proyectos premiados por los jurados, al acreedor del premio SONAR-AURAL para competir en el Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast (CIFESPOD). 

Los jurados no podrán participar en la categoría de Premio SONAR 2024 que estén calificando en esta edición.


Criterios de Juzgamiento 

Para la elección de los proyectos finalistas y ganadores de los Premios SONAR 2024, las triadas de jurados contarán con una rúbrica que calificará los siguientes aspectos, en este orden de relevancia: 

  1. Propuesta narrativa de la pieza: originalidad y uso sobresaliente de herramientas y estructuras narrativas. 

  2. Diseño sonoro: atractivo, resolución y sentido artístico en la creación de la identidad sonora y/o músical de la pieza.

  3. Uso y montaje de los elementos sonoros: calidad y exploración de grabaciones, material de archivo y posproducción del proyecto.

 

Instrucciones para postular

  1. Asegúrate de leer las bases y decidir la categoría a participar.

  2. Llenar el formulario de inscripción disponible hasta las 11:59 de la noche del jueves  15 de agosto de 2024 (hora de la Ciudad de México) disponible en este link. Te sugerimos prepararte con la siguiente información antes de ingresar al formulario:

    1. Información de contacto de quien postula, ya sea de forma individual o a nombre de un equipo.

    2. Semblanza breve de la casa productora o quien/es producen el trabajo.

    3. Archivos en mp3 o Links de publicación de los trabajos postulados.

    4. Imagen de portada del trabajo a postular.

    5. En el caso de categoría Mejor narración sonora mexicana: Breve texto en donde se explique cómo la pieza se acerca a las audiencias mexicanas.

    6. En el caso de categoría Mejor narración sonora emergente en español: Breve texto que describa la trayectoria del equipo de trabajo al momento de publicar la pieza y que explique el papel que tuvo este proyecto dentro de su carrera como creadorxs sonoros.


Aviso de privacidad 

Los datos personales recabados serán utilizados para las siguientes finalidades: 

  1. Integrar el registro de participantes de los Premios SONAR 2024.

  2. Identificar a la población participante.

  3. Informar sobre los resultados de los Premios SONAR 2024.

  4. Notificar y contactar a los ganadores.

  5. Otorgar los premios previstos en las bases.

De manera adicional, se utilizará la información personal para la difusión y promoción del concurso y de la ceremonia de premiación, a través de los medios de comunicación y redes sociales del Festival SONAR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para las finalidades adicionales, puedes escribirnos al correo electrónico hola@sonarfestival.mx.

Te informamos que tus datos personales son compartidos con personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al Festival SONAR y Premios SONAR, para los fines que se describen a continuación:

 

Destinatario de los datos personales: Medios de comunicación

Finalidad: Para difusión y cobertura periodística.

Si no manifiestas tu negativa a dichas transferencias, se entenderá que has otorgado tu consentimiento.

 

Datos de contacto 
Puedes escribir al correo
hola@sonarfestival.mx para resolver cualquier duda sobre tu postulación.